Los plásticos en el automóvil

¿Por qué el uso de los plásticos en el automóvil es cada vez más común? Los plásticos son sustancias sintéticas derivadas del petróleo, estas sustancias tienen la característica de llegar al estado plástico de los materiales, de allí su nombre. Los plásticos también se les denomina polímeros, esto quiere decir que está compuesto por varios monómeros, por ejemplo el PP (polipropileno), PE (Polietileno), PC (policarbonato).

¿Qué tipo de material plástico son usados en los automóviles?

Existen polímeros de adición como el caso de los paragolpes que son de PP+EPDM (Polipropileno con refuerzo de Etileno Propileno Dieno Molibdeno), PP + ABS, etc.

La utilización de plástico en la fabricación de piezas automotrices va en aumento debido a las ventajas de los plásticos comparados con otros materiales.

La capacidad para moldear permite generar formas que con los metales eran imposibles y tienen resistencia a la corrosión que también es un agente importante  pues  influye en  la duración de la pieza.

Uno de los aspectos más relevantes en el diseño automotriz es el peso y  para maximizar la relación peso potencia, es decir obtener un vehículo más liviano,  se ha creado la  tendencia en el desarrollo automotriz de desarrollar piezas más livianas con igual o mejor desempeño que las existentes. Actualmente muchas marcas incorporan plásticos en sus diseños de paragolpes, persiana, farolas, stops, boceles, espejos, tapizados, millaré, copas de rin, protectores del motor, enfocadores, baberos, y hasta los guardafangos (Symbol, Clío, Scenic), depósitos de agua, refrigerante, tanque de combustible, mangueras, bujes, etc.

El interior del vehículo es donde existe un mayor porcentaje de piezas plásticas: están los tapizados de las puertas, los tapizados de los parales, el panel de instrumentos, el millaré, la consola central y hasta el cojín de la silla. La facilidad para moldear el material da una gran variedad de figuras, curvas, con las que el diseñador puede crear.

El plástico se utiliza también en el exterior (spoiler, baberos, boceles, estribos de lujo, las rejillas) y todas las  aplicaciones que le dan mayor robustez y un mejor acabado exterior.

En la reparación de piezas,  los plásticos como el poliuretano se usan para  rellenar spoiler, para abullonar el millaré, poliestireno expandido para absorbedores de impacto en el paragolpes. También se utiliza el pvc,  el polietileno para revestir cables y plásticos transparentes como el policarbonato usados en farolas.

Otras ventajas en el material plástico son su capacidad de ser aislante térmico y  eléctrico y una que lo hace más atractivo es el bajo costo en la producción.

¿Qué porcentaje de plástico tiene un automóvil?

En un vehículo aproximadamente un 17% es de material plástico, contando con las llantas.  Esta participación va en aumento, se trabaja en la resistencia mecánica de los plásticos para poder fabricar piezas que están sometidas a mayores esfuerzos ya que existen otros materiales como la fibra de carbono usados en los  autos de la formula 1  (el chasis es de fibra de carbono), sin duda uno de los materiales más importantes de la F1 en materia de seguridad, pero su costo de producción es alto, lo que lo sitúa en desventaja frente a los plásticos. También está el zylon compuesto también de carbono y lo usan para reforzar la visera de los cascos delanteros.

¿Qué porcentaje de contaminación causa el plástico?

Uno de los grandes problemas que trae el plástico es la biodegradabilidad y el reciclaje, ya que no todos los plásticos utilizados son reciclables, y su combustión es tóxica, el periodo de descomposición de algunos plásticos supera los 100  años y la tarea más importante también se debe enfocar hacia el cuidado del medio ambiente.

Eel plástico representa el 85% de los residuos que llegan a los océanos y advierte que, para 2040, los volúmenes de este material que fluirán hacia el mar casi se triplicarán, con una cantidad anual de entre 23 y 37 millones de toneladas.

El plástico es un producto muy importante en el desarrollo de todas las industrias,  especialmente en la automotriz.  El reto de los plásticos es tener piezas de alta resistencia, mejorar sus propiedades, mezcla metal-plástico para usos estructurales y disposición final cuidando el medio ambiente.

Comentar

3 Opiniones
  1. jose davila Dice:

    buenas, cuanto puede durar un tanque de deposito de refrigerante, carro 2009.Me dijeron que deeria cambiarlo, pero mi carro no reclienta nada, y no veo goteras de nada tampoco.ah y el tanque plastico se observa muy bien por encima

    Responder
  2. Gilbert Mauricio García Orozco Dice:

    buen día Jose, los tanques o depósitos del radiador, hoy en día son en plástico, van grafados al radiador, pero hay muchos factores que juegan en contra, como la corrosión, en nuestro articulo «¿Es más recomendable usar refrigerante o agua?» hablamos sobre la recomendación de no mezclar agua con el refrigerante, debido a que el agua tiende a generar corrosión y puede ampliar también la información con el articulo «Oxido o corrosión en el radiador», la principal falla esta en la unión del tanque al radiador y la aplicación inadecuada de agua y refrigerantes diferentes al usado y recomendado por la marca, a veces es mejor revisar bien costo/beneficio, el refrigerante recomendado puede ser mas costoso, pero la diferencia con uno económico, esta en los aditivos.

    Responder
  3. Claudio Dice:

    Hola, específicamente hablando dé radiadores,¿cuál es el tipo de plástico que se utiliza, por ejemplo, en un VW Gol G5.
    Gracias

    Responder

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.