Coches Eléctricos, Francia Establece Normas de Ayuda a la Compra
Vidrios en el automóvil: tipos, características y denominación
Los vidrios o cristales de un automóvil tienen características especiales y son diferentes a los que podemos encontrar en el hogar, en mobiliarios y otras aplicaciones. El material utilizado en los vidrios para los automóviles es completamente diferente. Se utilizan dos técnicas que son templados y laminados; se utilizan dependiendo de la ubicación y la finalidad.
Una de las ventajas que tienen este tipo de vidrios es que en caso de quebrase por la razón que sea, se transforma en pequeños pedazos que regularmente resultan inofensivos para los ocupantes del vehículo.
Tipos de vidrio para el automóvil
Vidrio laminado
Esta técnica consiste en unir dos laminas de vidrio de cualquier grosor con una película intermedia de (PVB) butiral polivinilo (EVA) etil vinil acetato y resinas de luz ultravioleta. También se le denomina vidrio de seguridad, esta lamina puede ser translucida o transparente y le confiere al vidrio una seguridad adicional ante una rotura ya que los pedazos quedan unidos a ella. Te puede interesar: Daños en el parabrisas
Vidrio templado
Es un vidrio de seguridad que es procesado por tratamientos térmicos o químicos para aumentar su resistencia con respecto a un vidrio normal. Esto se logra colocando las superficies exteriores a compresión y las internas a tensión. Esto provoca que cuando el vidrio se rompe, se fracciones en varios pedazos en lugar de astillarse.
La función de estas dos técnicas es la de evitar que los vidrios en el auto en caso de rotura puedan lesionar a los ocupantes.
Características especiales en los vidrios
Los cristales son parte fundamental en un automóvil, hacen parte de la seguridad activa y pasiva, a demás de permitir la visibilidad del conductor del camino y todo el entorno. También se han encontrado otras utilidades dada la composición de los vidrios y su ubicación dentro del automóvil, se otorgan unas características para mejorar el confort para el conductor y los pasajeros.
Vidrio tintado
Es un vidrio coloreado para absorber parte de la energía solar (infrarroja y ultravioleta) reduciendo los efectos de esta sobre el habitáculo del vehículo. El tintado reduce el calor transferido al interior manteniendo la luminosidad y además mejora el aspecto estético.
Se utilizan diferentes niveles de tintado y existe una reglamentación al respecto en nuestro país, una tonalidad más oscura también se usa para aportar mayor privacidad a los pasajeros en el caso de personas de alto riesgo de seguridad.
Vidrio electro crómico
Este vidrio permite oscurecer o iluminar el matiz del vidrio utilizando la tecnología electro crómica. Este sistema permite adaptar el color de los vidrios a voluntad del usuario. Este sistema permite a los conductores controlar el nivel de protección contra el calor y la luz, según las condiciones climáticas.
Vidrio térmico
Vidrios calefactables que facilitan la eliminación de hielo, bruma o escarcha en la superficie y que impiden la visibilidad. Estos se conectan a 12V mediante unos terminales al sistema eléctrico del auto para calentar la superficie del vidrio, existen tres métodos para realizar la operación: hilos conductores, revestimiento electro-conductor e hilos de plata conductores para vidrios templados.
Vidrio con antena integrada
El vidrio es un excelente soporte para integrar la antena, gracias a sus propiedades dieléctricas. Una sencilla serigrafía le incorpora antena al vidrio. Este tipo de tecnología le mejora la estética al auto, al eliminar varillas y látigos de antena que sobresalgan de este.
Vidrio hidrófobo
Este novedoso vidrio incorpora un tratamiento que repele el agua, que permite una rápida evacuación del agua, mejorando la visibilidad del conductor en diferentes circunstancias de lluvia. El tratamiento evita la extensión de las gotas de agua sobre la superficie, donde las gotas no se pegan al cristal.
Vidrio antirreflejo
Se aplica un revestimiento antirreflejo al vidrio para evitar la reflexión de la luz sobre el parabrisas evitando el malestar y la incomodidad visual al conductor.
Vidrio con sistema display (Head-up display-HUD)
Este sistema incorpora una tecnología que permite visualizar en el parabrisas una pantalla virtual , para mostrar información relevante para la conducción (velocidad, dirección, etc.) una placa transparente con reflexión de forma que no interfiere en la visibilidad, el parabrisas virtual muestra la información de tal modo que el conductor no retire la vista del camino.
¿Cómo se llaman los vidrios en el automóvil?
Vidrio Parabrisas o panorámico
Parabrisas o panorámico delantero
Se utiliza en la parte frontal del automóvil es traslucido o transparente, permite la visibilidad, la aerodinámica y protege a los ocupantes de elementos atmosféricos como (lluvia, viento, polvo e insectos, entre otros) generalmente se usa el vidrio laminado, brinda mayor seguridad en caso de rotura al conductor y pasajeros.
Parabrisas, panorámico trasero o luneta
Es el vidrio que va en la parte posterior, también de color transparente, es el que otorga la visual hacia la parte posterior del auto, también es laminado.
Vidrios laterales
Vidrio puerta delantero
Las puertas delanteras traen sus respectivos vidrios, generalmente vienen en vidrio templado para facilitar la evacuación de los ocupantes en caso de ruptura.
Vidrio cortaviento o aleta
Es un vidrio fijo o móvil que se ubica en la parte delantera en algunos vehículos, van en la esquina de la puerta o en el paral parabrisas, mejoran la iluminación y reducen en algunos vehículos el punto ciego.
Vidrio puerta trasera
La puerta trasera también tiene su respectivo vidrio, también en vidrio templado.
Vidrio fijo trasero o vidrio custodia
Es normal en algunos diseños que el vidrio trasero está compuesto por un vidrio fijo y uno móvil, el vidrio fijo es templado y se aloja en la parte trasera mediante un paral y los boceles del vidrio.
Vidrio costado
Es el vidrio que va hacia el costado en vehículos coupé, en algunos de 5 puertas o Suv para dar mayor iluminación en las plazas traseras.
Sunroof o quemacocos
Es un vidrio que va en la capota o techo del automóvil, de apertura manual y eléctrica que ofrece ventilación, iluminación y estética al automóvil.
Techo panorámico
Varios modelos hoy en día ofrecen la opción de un techo panorámico en la capota, con la misma ventaja del sunroof en cuanto a vista e iluminación para los ocupantes en la parte trasera.
¿Cómo se fabrica un parabrisas trasero?
A diferencia del parabrisas, el vidrio trasero está hecho como las laterales, triangulares y traseras: de vidrio templado. El vidrio se refuerza con un tratamiento térmico o químico para que pueda soportar impactos violentos. Cuando se rompe, se rompe en pequeños trozos en lugar de en fragmentos. Esta es una característica del vidrio templado, por lo que también se le llama "vidrio de seguridad".
¿Cuáles son algunas de las características del parabrisas trasero?
Las ventanillas traseras tienen diferentes formas y tamaños, según el vehículo que se conduzca. La mayoría de los coches tienen una ventanilla trasera unida al bastidor del vehículo, mientras que algunas furgonetas tienen ventanillas correderas que se inclinan hacia fuera para permitir que el aire circule por el interior del vehículo o para proporcionar un espacio extra para las cargas grandes. Algunos vehículos disponen de limpiaparabrisas que eliminan la suciedad y el agua de los cristales para no obstaculizar la visión.
¿Qué son esas líneas en mi parabrisas trasero?
Todas las ventanillas traseras deben estar despejadas para que el conductor pueda utilizar correctamente el retrovisor al cambiar de carril y dar marcha atrás. Los limpiaparabrisas traseros suelen ser térmicos y llevan integrado un descongelador que emite una pequeña cantidad de electricidad para calentar la parte trasera de parabrisas trasero.
¿Cómo se llama el vidrio de atrás del auto?
Dependiendo del país se le suele llamar parabrisas trasero o tambien luneta trasera, ventanilla o ventana trasera.
septiembre 2nd, 2017 a las 10:48 am
Excelente información acerca de los vidrios. Sugiero que se refieran a las certificaciones AS1, AS2 y AS3. Saludos.
mayo 30th, 2018 a las 9:32 am
AMIGO FELIZ DIA… Me podria suministrar informacion acerca de de esas certificaciones AS1, AS2 y AS3 por favor, me urge dicha informacion para certificar si dichas certificaciones tienen relacion con la proteccion uva o uvb que pudiera tener un parabrisas de un camion freightliner. muchas gracias de antemano.
septiembre 7th, 2017 a las 4:32 pm
Buena la información entregada gracias.
Sugiero complementar con descripción y significado de la codificación de fabricante impera en los vidrios, donde dice año de fabricación, código de fabricante, país de fabricación y tipo de vidrio usado.
Saludos
abril 28th, 2018 a las 7:57 pm
Buenas noches,
Soy un estudiante del tecnológico de Monterrey en el campus de Morelia Michoacán Mexico cursando la carrera de ingeniería automotriz; y me estoy comunicando con su empresa con la finalidad me puedan ayudar apoyándome con información sobre la medida promedio del parabrisas en autos pequeños, medianos, grandes y extra grandes. Estoy trabajando en un proyecto para la escuela que eventualmente se convertirá en mi tesis. Les agradezco toda la ayuda y información que me puedan brindar. Gracias
marzo 17th, 2021 a las 12:53 pm
Buenas tardes. Por favor, seria tan amable, me podría informar:
A que marca de auto pertenece los parabrisas thorax AS2 producidos EN CHECOSLOVAQUIA.
Estaré pendiente de su respuesta. Muchas gracias
agosto 28th, 2021 a las 4:54 pm
Necesito el vidrio lateral del lado izquierdo del hiunday scupe modelo 94
enero 5th, 2023 a las 5:24 pm
Que tal , disculpe como puedo identificar cristales de puerta automotriz,si ya se le borraron las claves ,esperando pronta respuesta ,por si conoce alguna manera
mayo 7th, 2023 a las 11:05 am
Como se le llama al tipo de vidrio que en ingles es radius? en contraste con plano.