Volkswagen ID.7: La Nueva Berlina Eléctrica
Land Rover Discovery Sport

Land Rover ha sacudido el mercado de los SUV de lujo con la llegada del Land Rover Discovery Sport 2015. De hecho, es el primer modelo 100% nuevo de la marca desde hace más de 10 años, ya que todos los modelos anteriores son nuevas versiones o actualizaciones de otros modelos ya creados.
Este Discovery Sport viene a sustituir al modelo Freelander y las diferencias entre ambos son notables, tanto desde fuera como a la hora de conducirlos. ¿Y cuáles son esas diferencias? ¿Por qué se ha "molestado" Land Rover en crear un nuevo modelo y sustituir el Freelander? Lo podrá descubrir en este artículo, en el que le descubriremos todos los detalles de este fantástico SUV.
Características técnicas
La ficha técnica del Land Rover hace que cualquier otro SUV de la categoría tenga mucho que envidiarle. Ni tan siquiera otros como el Audi Q5 o el BMW X3 pueden competir con ellas.
- Motor: TD4 de 150 CV o SD4 de 190 CV
- Distribución: 4 válvulas por cilindro
- Transmisión: manual de 6 velocidades
- Suspensión: McPherson (delantera) y paralelogramo deformable (trasera)
- Aceleración de 0-100 km/h: 11,7 segundos
- Consumo: 6,6 l/100 km (urbano) y 5,2 l/100 km (extraurbano)
- Dimensiones: 4589 x 2069 x 1724 milímetros
- Peso: 1.765 kg
- Sistema autónomo de frenada inteligente (AEB)
- Monitorización de ángulo muerto
- Sensor de aproximación de vehículos y detector de marcha atrás
- Airbag para peatones
- Sistema Stop/Start
Exterior
El exterior del Land Rover Discovery Sport, lejos de ser tan innovador como proclama la marca, se posiciona como una especie de punto medio entre el propio Freelancer y el Evoque, tirando más hacia este segundo modelo.
Si hay algo realmente a destacar de este apartado del vehículo es su resistencia ante cualquier tipo de condiciones o terreno. Por las pruebas que hemos podido ver en diferentes vídeos el coche funciona muy bien a través de nieve, zonas pedregosas y desniveles sin que pequeñas piedras o elementos del terreno dañen la carrocería del vehículo.
De manera general, podríamos decir que cumple sobradamente y que el vehículo es bonito de ver por fuera, a pesar de la menor innovación por parte de Land Rover.
Seguridad
De la seguridad del Land Rover vamos a destacar, curiosamente, una gran mejora implementada que mejora la seguridad del peatón: el airbag para peatones. Esta innovación podría cambiar el futuro de los atropellos y accidentes de este tipo.
Este airbag detecta, por la parte delantera del vehículo y mediante 7 sensores instalados, cuando contacta con un objeto. Si lo hace, cambia la señal y, en caso de registrar que ese impacto es con una persona humana, despliega el airbag delantero para protegerlo del impacto directo.
Es importante que las marcas de coches no solo innoven para proteger a los integrantes del vehículo, sino también a los peatones que conviven con ellos.
Interior
El interior del Land Rover Discovery Sport 2015 tiene una ventaja con respecto a sus competidores de BMW y Audi: una tercera fila de asientos abatibles. Si tiene una familia numerosa o quiere llevar a muchas personas de paseo en su SUV, podrá hacerlo pagando de más por ello claro está.
En caso de no utilizar esa fila de asientos, podrá tener un maletero de hasta 1.700 litros de capacidad con la segunda fila de asientos plegada. El espacio disponible de este maletero permite que pueda meter dentro prácticamente cualquier cosa que se le ocurra.
La parte delantera, en lo que respecta a la consola del vehículo, está más recogida y mucho más ordenada que su "hermano" Evoque o el anterior Freelancer. Esto ayuda a que el espacio para los pasajeros delanteros sea mayor y a conseguir un confort superior.
¿Qué le parece el Land Rover Discovery Sport 2015? ¿Estaría dispuesto a pagar más de 30.000 dólares por él?
Comentar