Todo sobre las señales de tránsito

Las señales de tránsito son dispositivos o marcas en la vía, cuyo objetivo es orientar, prevenir e indicar, la forma correcta como se debe transitar en las carreteras colombianas. Que por más que pensemos estén mal diseñadas, mal ubicadas o les restemos importancia son la forma de crear una convivencia en las vías.
El cumplimiento de las señales de tránsito se señala como obligatorio en el artículo 109 del código nacional de tránsito, y la clasificación y definiciones nacen en el artículo 110.
Muchas personas son ajenas al cumplimiento de las normas y con tono sobrado dirán que no son necesarias, yo me pregunto ¿Cómo sería una ciudad sin señales de tránsito?, si apenas es tolerable el trafico gracias a muchas de ellas como coexistiría una ciudad sin saber cómo transitar, por donde coger, para tomar cualquier camino requerimos de una indicación.
A continuación relacionamos las principales señales de tránsito que debes tener en cuenta para transitar en Colombia.
Clasificación y definiciones de las señales de tránsito
Las señales de tránsito se organizan en: Reglamentarias, preventivas, informativas y transitorias.
Señales Reglamentarias
Indican las limitaciones, prohibiciones o restricciones sobre el uso de las vías y cuya violación constituye una falta que es sancionada conforme al código. (Ejemplo a continuación)
Señales Preventivas
Tienen por objeto advertir al usuario de la vía de la existencia de un peligro y su naturaleza. (ejemplos)
Señales Informativas
Su finalidad es identificar las vías y guiar al usuario, proporcionándole la información que pueda necesitar.
Señales Transitorias
Pueden ser reglamentarias, preventivas o informativas, serán de mayor tamaño y de color naranja si son preventivas o informativas, Modifican transitoriamente el régimen normal de utilización de la vía.
Señales horizontales o marcas viales
Líneas, símbolos, gráficos o palabras pintados en las vías para indicar, advertir o guiar el tránsito vehicular.
Las marcas sobre el pavimento constituyen señales por tanto sus indicaciones deberán acatarse (parágrafo 1, artículo 110 ley 769 de 2002)
Prelación en las señales, articulo 111: la prelación entre las distintas señales será la siguiente:
- Señales transitorias
- Semáforos
- Señales Verticales
- Señales horizontales o demarcadas sobre la vía
abril 22nd, 2017 a las 8:54 am
de mucha ayuda ¡gracias¡
octubre 29th, 2017 a las 7:06 pm
lo que necesitaba para mi trabajo, es muy importante leer esta información para todos y todas las personas
octubre 29th, 2017 a las 7:10 pm
pero esas personas no ven y no les importa, por eso es que hay accidentes.
junio 20th, 2018 a las 7:08 pm
es verdad
octubre 30th, 2017 a las 5:41 pm
hola
abril 3rd, 2019 a las 5:48 pm
Buen as tardes. poseemos una bodega en le barrio carvajal y hace poco colocaron una señalización de prohibido parquear .. mi papa no ha podido vender la bodega por esa señalización . que debemos hacer gracias
mayo 30th, 2020 a las 1:37 pm
hola, me gustaria saber por que las señales de transito se dividen en tres grupos (A,B,C)
octubre 31st, 2020 a las 1:22 pm
gracias de mucha ayuda