Volkswagen ID.7: La Nueva Berlina Eléctrica
Suzuki Baleno Esteem 2019
Recuerdan el Chevrolet Esteem, uno automóvil emblemático de los años 90, volvió a nuestro mercado, en versión hatchback. Ahora llega en su marca original Suzuki y se denomina Baleno Esteem, proveniente de la India para competir en el segmento de subcompactos medianos con un diseño muy atractivo, dimensiones acertadas, justa dotación de equipamiento y un amplio espacio interior.
Características técnicas
La oferta motriz para India contempla un motor de gasolina de 1,2 litros (84 hp y 115 Nm) y un turbodiésel de 1,3 litros (75 hp y 190 Nm), acoplados a una caja mecánica de cinco cambios o una automática tipo CVT.
Para Colombia los actuales motores del modelo en la India: 1.2 litros K12M a gasolina de 84 caballos y 115 Nm de torque, y 1.3 litros diésel con 75 caballos y 190 Nm. Pueden asociarse a una caja manual de seis velocidades o automática CVT en el 1.2. y un motor K14B de 4 cilindros, 16 válvulas y 1.4 litros, el Suzuki Baleno Esteem GLX Automático puede generar una potencia máxima de 96 caballos a 6.000 rpm y un torque de 130 Nm a 4.000 rpm, asociado a una caja automática de cuatro velocidades.
Diseño
La estética del Baleno se caracteriza por líneas sencillas y limpias en todas sus vistas. Se trata de un auto de carácter juvenil y fresco, sin grandes riesgos como sucede en muchos de sus rivales, pero con una imagen que se mantiene fresca.
Dada su configuración de 5 puertas, Suzuki ha apostado por ofrecer un acceso fácil y práctico tanto en las plazas traseras como en el maletero, destacando este último por el uso de una gran boca de carga.
Una nueva rejilla frontal con diseño en 3D, que cumple con la filosofía de diseño “Liquid Flow” con que la marca identificará varios de sus modelos. Así mismo, se actualizaron las ópticas frontales y los rines, ahora de 16 pulgadas en nuevo diseño.
Sus dimensiones son 3,99 metros de largo, 1,74 metros de ancho y 1,47 metros de alto, contando con una batalla de 2,52 metros. El Baleno, por sus cotas, se posiciona más en el segmento B que en el C, ofreciendo buena habitabilidad para un utilitario.
Por otro lado, su maletero es de 355 litros, algo que se encuentra en la media y que es un buen volumen teniendo en cuenta sus dimensiones. Se podrá ampliar hasta los 1.085 litros si reclinamos la fila de asientos trasera. Otra característica donde destaca el Suzuki Baleno es en el peso, siendo este de tan solo 940 kilogramos.
Interior y seguridad
El interior del Suzuki Baleno destaca por su amplitud. A pesar de tener unas calidades simplemente correctas y algunos pequeños fallos de acabado, su ergonomía no tiene problemas de importancia y es muy espacioso, especialmente en sus plazas traseras, de las más grandes del segmento. Otro punto en el que destaca es en su maletero con 355 litros de capacidad.
Los asientos lucen un nueva tapicería en negro y azul, así como el nuevo centro multimedia Smartplay Studio con pantalla táctil para acceder a servicios de conectividad, cámara de reversa, GPS con monitoreo de tráfico en tiempo real y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay.
La dotación de seguridad es muy buena con seis airbags (dos delanteros, dos laterales delanteros y dos de cortina), cinturones de seguridad de tres puntos para todos los asientos, anclaje Isofix para asientos infantiles, barras de protección laterales, frenos ABS con repartidor electrónico de frenado y apoyacabezas en todos los asientos.
Comentar