¿Quién tiene la culpa en un choque múltiple?

Nadie sale a la calle en su auto pensando que va chocar a alguien o que alguien lo va a chocar, determinar la culpabilidad en un accidente de tránsito es una tarea difícil, tan difícil como llegar a un acuerdo, más vale un buen arreglo que un mal pleito.

Determinar la culpa en un accidente donde hay más de dos implicados es aun más complicado, existen diferentes variables para poder determinarlas, la solución a estas preguntas está en la señalización vial y como trascurre el accidente, si hay algún vehículo detenido o se encuentran todos en movimiento, todos estos factores determinar la culpabilidad.

En el articulo ¿Quién es el culpable en un accidente de tránsito? Descubrimos quien es culpable en un accidente de tránsito, algunos de ellos nos pueden servir de guía para definir quién tiene la culpa en un choque múltiple.

Lanzamiento

Este tipo de accidente se presenta cuando uno de los vehículos se encuentra detenido (en un semáforo, un Pare, etc.) y llega un auto y lo golpea por la parte posterior, el impacto es tan fuerte, que lanza al vehículo contra un tercer vehículo ubicado adelante. Para mayor claridad damos un ejemplo: tres autos A,B y C. A golpea a B proyectándolo contra C.

Culpable. Según el análisis, para determinar responsabilidad se dice que  A sería responsable de los daños de B y B a su vez de los de C. Pero no es así, A es responsable de los daños de B (delanteros y traseros) y también de los de C. Esto es así porque si A no hubiese golpeado a B y este no habría a su vez golpeado a C.

Doble alcance

En este tipo de accidente también están implicados tres vehículos: A, B y C. En este caso es C el que para o reduce la velocidad, B no se da cuenta y le alcanza golpeando la parte trasera, y A, que venía detrás de B, no puede evitar golpear en la parte trasera de B. los tres vehículos están en movimiento.

Culpable.   Para este caso si aplica la regla del que choca por detrás paga. B será responsable de los daños que haya causado a C en su parte trasera y de los daños que se haya causado a sí mismo en la parte delantera. A será igualmente responsable de los daños que haya ocasionado a B en la parte trasera y  de los daños que haya podido ocasionarse a sí mismo en su parte delantera.

Señales de transito

Por razones obvias el vehículo que se salta o se pasa la señal de transito sea  un Pare, semáforo en rojo o cualquier señal que le impida continuar la marcha, tendrá la culpa, o parte de ella.

Pueden presentarse diversas situaciones por ejemplo: el vehículo se pasa una señal y otro vehículo colisiona con él, y el vehículo que viene detrás de éste golpea al otro. Por ejemplo, A se salta Pare, invade el carril por el que viene B y B no puede evitar el choque. Pero C, que viene detrás de B también intervienen en el choque.

 

Culpable. La responsabilidad es de A debido a que este se salta la señal de Pare. B no puede hacer nada para evitar la colisión y será inocente. Ahora bien, si C alcanza en su parte trasera a B, la culpa será de C por alcance trasero, ya que se supone que debería haber guardado la distancia de seguridad suficiente para evitar el choque y no golpear a B.

Otro caso entre ambos es que A se salte una señal y otro vehículo B, para evitar la colisión da gira el volante y termina colisionando con otro vehículo C o con un objeto.

Culpable. En este caso A, debido a que no respetó la señal de tránsito. Si se hubiera detenido, no se habría producido el accidente. B intenta evitar la colisión y es inocente. C tampoco tiene la culpa.

Responsabilidad compartida

Como lo explicamos en el artículo ¿Quién es el culpable en un accidente de tránsito? También puede darse en la colisión, una responsabilidad compartida o concurrencia de culpas, en tal sentido se pude llegar a la conclusión de que los conductores comparten la responsabilidad, por el hecho de que todos incurrieron en una contravención, por falta de pericia, distracción o porque todos incurrieron en la misma infracción en el caso de pasarse una señal de pare o un semáforo.

En estos casos donde la responsabilidad es compartida, cada conductor se hará cargo de sus propios daños. También puede darse que una vez presentado el respectivo informe de transito y este haya llegado a un estrado judicial y en la sentencia no se puede determinar la responsabilidad, se procede de igual forma se reparten las responsabilidades.

Estas situaciones parecen sencillas en la descripción teórica, pero en la realidad es mucho más complejo de lo que nos imaginamos. Hay casos donde no se puede llegar a una conciliación en el momento del accidente y el proceso pasa a una segunda instancia también conciliatoria, pero cuando no se logre una conciliación, el caso puede llegar a estrados judiciales.

¿Quién responde en un choque múltiple?

Esta situación se denomina colisión por alcance y, lógicamente, el tercer conductor que golpea nuestro coche por detrás es el responsable de pagar la colisión.

Dado que la distancia de seguridad es obligatoria, el conductor que no la respeta y, por tanto, golpea la parte trasera del vehículo que le precede, es considerado negligente. Si alguien golpea nuestro coche por detrás, la culpa es prácticamente suya. En cambio, en una colisión por alcance, cualquier conductor puede ser culpable. A menudo se considera responsable a más de un conductor.

¿Quién pega atrás paga?

El conductor trasero paga si no ha respetado la distancia de seguridad, es decir, la distancia que debe mantenerse entre un vehículo y otro. Además, el conductor de atrás paga la colisión si circula a mayor velocidad que el de atrás.

¿Qué pasa si es un choque entre varios vehículos?

Dependiendo de las circunstancias, estas colisiones pueden provocar múltiples lesiones e incluso víctimas mortales. Si se ve implicado en una colisión por alcance, puede tener derecho a una indemnización por sus lesiones, daños materiales y otras pérdidas.

¿Cómo se determina la responsabilidad en un choque?

Normalmente se llama a la policía después de un accidente. La policía elabora un informe oficial sobre cómo ocurrió el accidente, llamado informe policial. Las compañías de seguros utilizan estos informes policiales para determinar qué parte tuvo la culpa o fue negligente.

Comentar

5 Opiniones
  1. Alejandra Dice:

    Hola , a mi me paso algo parecido . A no freno en el semáforo en rojo y colisiono contra B que salio de la dársena de giro a la izquierda , del impacto A sale despedido hacia mi y me choca ,que yo estaba parada por la avenida que cruza esperando que el semáforo me de luz verde. Las dos compañías de seguros se niegan a pagarme porque se tiran la pelota entre ellos .

    Responder
  2. Ana Laura Dice:

    Hola, a mi me paso similar al tipo «Lanzamiento», venia a baja velocidad por mano derecha normal en una Avenida angosta , y a la altura de un auto estacionado viene A intentando pasarme (B) y me choca la parte delantera guardabarro izquierdo con el suyo (C), y yo colisiono contra el estacionado (efecto tipo sandwich) por lo que yo quedo paralelo a este y pegado (B con C) y A frenado a 60 mts dado que venia a velocidad alta. Ahora la aseguradora R…via seguros se niega a pagarme ningun arreglo diciendo que A no tuvo ninguna responsabilidad en la colisión. (((???))). Mi autito es un modelo 95, A es 2006, yo tengo 68, A 45 años, me dijeron que esto juega en el interes de la compañia ¿?.

    Responder
  3. Gilbert Mauricio García Orozco Dice:

    Buen día, la respuesta aquí: https://www.pruebaderuta.com/quien-tiene-la-culpa-en-un-accidente-de-transito-multiple.php, la pregunta dio para un artículo.

    Responder
  4. Alejandro Dice:

    Hola, en el supuesto de que el coche B chocara por alcance al coche C que frenó intempestivamente en un carril de alta velocidad en una carretera , quedando ambos parados en el carril de alta velocidad y sin disponer de señalamientos, posteriormente el coche A impacta en la parte trasera de B al no percatarse del accidente previo, ¿Quién tiene la culpa? ¿Es un doble alcance o una responsabilidad compartida?

    Responder
  5. Aurelia Sánchez Durán Dice:

    el auto de mis hijos circulaba en autopista en carril de baja velocidad y fue impactado primero por una unidad por detrás y rebasa la unidad que los golpea provocando que el conductor se frene y se quede parado en el carril de baja, ya no puede mover la unidad las velocidades se traban , viene otra unidad y golpea quitando la vida en el lugar a mi hijo, su medio hermano pierde la vida a los cinco días, y a dos ocupantes mas primos de mis hijos entran a cirugías de cadera brazo y pierna y uno mas a terapia intensiva por fractura craneoencefálica la conductora de la unidad media hermana de mi hijo a Dios gracias lesiones menores el tercer carro unidad pesada de la cual desconocemos toda información se da a la fuga y el primer conductor se va en cuanto dan por muerto a mi hijo, pregunta , quien es el responsable a , b o c suplico me orienten porfavor.

    Responder

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.