Remolques Cuni presenta la solución perfecta para el transporte de coches de lujo
Los 10 mandamientos del peatón
En definitiva los peatones son los actores viales más vulnerables y es más grave aun cuando no existe una conciencia social frente a este caso. Aunque parezca mentira los peatones aportaron 1.482 de los muertos (26.9%) y 7.724 de los lesionados (21.1%) en accidentes viales ocurridos durante los doce meses de ese año.
Cifras alarmantes, sin embargo los conductores de motos, automóviles y vehículos pesados en Colombia, a excepción de algunas ciudades como Medellín, no anteponen la vida de las personas por encima de sus propios afanes.
Desde Pruebaderuta.com hacemos un llamado a los conductores para que sean más solidarios y más compasivos con las personas y los animales que cruzan por las calles y avenidas. Desde una cultura más amable se pueden evitar accidentes fatales. Y para los peatones que también deben aportar ese granito de arena para evitar los accidentes tenemos los 10 mandamientos del peatón.
- Cruzaras las vías por las esquinas, haciendo uso de los senderos y puentes peatonales, cebras o sitios destinados para el tránsito de peatones.
- Antes de cruzar la calle mirarás para ambos lados, verificaras que no venga ningún vehículo, así tengas la prelación para cruzar. Ya que existen conductores que no respetan las normas de transito.
- Respetarás el semáforo peatonal por encima de las cosas. Evitaras pasar en amarillo y menos en rojo. Esto aun cuando no estén circulando vehículos. Analizando el tiempo suficiente para pasar la calle antes de que el semáforo cambie a rojo.
- Caminaré únicamente sobre las aceras o andenes, y en caso de que no existan, caminare por el borde del camino.
- Prestaré la debida atención mientras camino, evitare las distracciones mundanas de la tecnología, evitaré hablar por celular, chatear y escuchar música mientras camino. Para evitar accidentes y estar más atento a lo que ocurre a mí alrededor.
- Como padre o adulto responsable caminaré de la mano con mis niños, nunca descuidare ni le perderé de vista.
- Ayudaré como buen ciudadano a cruzar la calle a los ancianos, a los discapacitados.
- Vestiré prendas de colores claros en las noches si tengo que caminar cerca de las vías vehiculares, usaré reflectivos para ser visto en la oscuridad. Evitaré cruzar de forma intempestiva para lograr ser visto.
- Tendré en cuenta los vehículos de emergencia, y aun mas si llevan encendida la sirena y las luces, ya que están atendiendo una emergencia.
- Evitaré caminar alcoholizado o enajenado, mi vida está por encima de cualquier situación, tomare un taxi y siempre saldré acompañado.
La principal regla con respecto a los peatones es que “Cuando un peatón requiera cruzar una vía vehicular, lo hará respetando las señales de tránsito y cerciorándose de que no existe peligro para hacerlo”.
Los peatones son víctimas comunes de accidentes de tránsito en el mundo. Por eso, es necesario que todos tomemos precauciones cuando caminamos por las calles de nuestra ciudad, puesto que un descuido de nuestra parte puede traernos graves consecuencias.
El fiel cumplimiento de estas 10 reglas básicas de seguridad vial le garantiza a los peatones el no ser incluido en las alarmantes estadísticas de muertos y lesionados en accidentes de tránsito.
Comentar