Volkswagen ID.7: La Nueva Berlina Eléctrica
Kia Niro Hibrida llega a Colombia

Es una realidad la llegada a nuestro país de autos con tecnologías limpias o energías alternativas. Kia es una marca que siempre nos sorprende por sus grandes diseños, modelos que cumplen completamente con las expectativas del cliente colombiano y equipamiento de serie.
Desde el Kia Picanto hasta la imponente Sorento vienen con un equipamiento tecnológico y de seguridad propios del segmento premium.
El Kia Niro, es una SUV de funcionamiento híbrido que se impulsa con un motor a gasolina apoyado en un motor eléctrico, optimizando al máximo el consumo de combustible. Se venderá en dos niveles de equipamiento: Vibrant y Zenith.
Características técnicas
Equipa un motor Gamma de 1.6 litros con inyección directa (GDi) y 16 válvulas, y sistema de doble variación de válvulas Dual-CVVT, que genera una potencia de 105 caballos a 5.700 rpm y torque de 147 Nm a 4.000 rpm. Por su parte, el motor eléctrico tiene un voltaje de 240 voltios de corriente continua generando un máximo de 43 caballos entre 1.798 y 2.500 rpm, y un torque de 170 Nm entre 0 y 1.798 rpm.
La combinación de los dos motores entrega hasta 139 caballos de potencia a 5.700 rpm y un torque de 265 Nm entre las 1.000 y 2.400 rpm, trabajando en conjunto con una transmisión automática K-Tronic de seis velocidades con modos de manejo “Eco” y “Sport”.
El motor eléctrico funciona durante todo el tiempo y sirve de apoyo al propulsor de gasolina, se alimenta de la batería de polímero de litio que se encuentra en el piso del habitáculo. Puede funcionar solo con electricidad cuando circula sobre terreno plano en autopistas y cuando se encuentra circulando a bajas revoluciones. Cuenta con un sistema de recuperación de energía cuando desacelera y frena. Así mismo, requerirá del motor a combustión interna en situaciones de máximo esfuerzo como subir una pendiente o realizar sobrepasos. Si se requiere mayor velocidad en plano, el motor a gasolina hace el trabajo reduciendo el consumo de energía eléctrica.
Diseño
El Kia Niro mide 4.355 m de largo, 1.805 m de ancho, tiene una altura de 1.535 m y una distancia entre ejes de 2.700 m. Según sus responsables, las baterías no restan amplitud al maletero, de 427 litros (1.425 con los respaldos abatidos); se colocan bajo el asiento posterior, lo que deja sitio para una rueda de repuesto
El Kia Niro está construido sobre una nueva plataforma que está compuesta en un 56% de acero de alta resistencia. El capó, el portón del maletero y varios de los componentes del sistema de suspensión son de aluminio.
El frente característico de la marca con la persiana nariz de tigre con una combinación de boceles negro y cromado, y la parrilla en forma de panal de abeja. El paragolpes envolvente se integra a los guardafangos, unidades y capó, el emblema Kia va hacia el centro muy cercano al capó.
Las unidades son en forma de boomerang, con luces tipo Led, luces de xenón y halógenas integradas con las luces direccionales y las exploradoras o luces de paragolpes van hacia la parte inferior divididas por una parrilla de color negro y van adornadas con boceles en forma de boomerang de color aluminio.
El capó tiene una figura curva con dos venas curvas que lo ensanchan hacia los guardafangos, con un diseño muy distante de la Kia Sportage con quien guarda una cierta similitud marcada por el ADN.
Kia ha dotado al Niro de llantas de 16 y de 18”, tarando la amortiguación por separado para cada una de estas medidas, con los colores que están de moda en la actualidad (grises y negros). Boceles cromados en los bordes de los vidrios laterales, boceles negros en la puerta y en las partes interiores para la protección de la carrocería.
En la parte posterior encontramos el spoiler con su tercer stop, la tercera plumilla y un portón muy parecido al del la Sportage Revolution y las luces traseras de stops son de tipo LED en forma de C.
Interior
Al entrar a la Niro se revela un acogedor y moderno interior con tecnología. Detalles blancos brillantes y acentos negros que enfatizan el tema sencillo de la SUV. El panel de instrumentos es despejado y limpio, con indicadores de colores informativos, controles primarios y secundarios perfectamente posicionados para tenerlos siempre a la mano.
El interior no exhibe un diseño minimalista del salpicadero, rompiendo así con la tendencia de otros modelos híbridos. De hecho, se asemeja al nuevo Sportage y su multitud de botones en la consola central. Del Sportage también hereda la pantalla de 7 pulgadas y el sistema de infoentretenimiento.
Obviamente la conectividad será una parte importante de este modelo y el Niro cuenta con una interfaz multimedia compatible con los sistemas operativos CarPlay de Apple y Android Auto de Google, permitiendo a los usuarios sincronizar casi que cualquier smartphone.
El Kia Niro goza de las últimas tecnologías en seguridad y asistencias a la conducción, pero sobre todo un paquete de sistemas muy enfocados a la eficiencia. Asistentes como CoastingGuide, que recomienda cuando soltar el acelerador y volver a pisarlo para maximizar la eficiencia, o Predictive Energy, que ajusta el rendimiento del motor en función de la orografía y según la información almacenada en el GPS.
El habitáculo del Kia Niro resulta muy espacioso, con asientos cómodos, que recogen el cuerpo adecuadamente y es especialmente ancho a la altura de los hombros.
Otras características notables incluyen el Smart Air Intake, el cual reduce la resistencia aerodinámica al gestionar cuidadosamente la entrada de aire del exterior para el sistema de climatización (HVAC - Heating, ventilation, and Air Conditioning), así como un sistema automático Defog de acompañamiento que evita la condensación en el cristal mediante el control de las condiciones del aire de la cabina para gestionar el ciclo del compresor del A/C.
Seguridad
Viene equipado con siete airbags (delanteros, laterales, cortina y rodilla para el conductor), anclajes Isofix para sillas infantiles y cinturones de seguridad de tres puntos en todos los asientos. Frenos con asistencia antibloqueo (ABS) con distribución electrónica de frenado (EBD), control electrónico de estabilidad (ESC), control de tracción (TCS), asistencia de arranque en pendiente (HAC), monitor de presión de neumáticos, sensores de reversa y cámara de reversa con guías de parqueo dinámicas.
Comentar