Volkswagen ID.7: La Nueva Berlina Eléctrica
Cajas negras en los coches, cómo funcionan y cuándo son obligatorias
Funcionamiento de las cajas negras
El principio de las cajas negras es muy sencillo. Cuando se produce un accidente, graban 30 segundos antes y 5 segundos después del accidente. Los datos registrados incluyen la velocidad, el frenado, las revoluciones del motor, las fuerzas de impacto frontal y lateral, los movimientos del volante, la posición del pedal del acelerador y el funcionamiento de los sistemas de seguridad del coche.
Ubicación de la caja negra
La caja negra está situada bajo el asiento del conductor y atornillada directamente al chasis, lo que la protege de deformaciones en caso de accidente. Para acceder a los datos se utiliza un ordenador con software compatible.
Qué información almacena la caja negra
La información almacenada en la caja negra se elimina rutinariamente y no contiene ningún dato personal del conductor, los pasajeros o el vehículo. Los datos no se utilizan para identificar al responsable del accidente, sino para la investigación sobre seguridad vial.
¿Qué hay realmente en una caja negra?
Puede que el término le suene, pero ¿sabe qué contiene realmente una caja negra? Las cajas negras de los aviones pueden alcanzar temperaturas de hasta 1.000 grados centígrados. El objeto en cuestión actúa como un registrador de datos de vuelo. También registra todo lo que "hace" el avión: trayectoria de vuelo, velocidad, altitud, conversaciones entre pilotos...
A partir de los datos recogidos durante el vuelo, en caso de accidente, las autoridades responsables podrán reconstruir el momento exacto del mismo. Estos datos se almacenarán en un chip. La caja negra no sólo contiene esto, sino también una especie de "cojín" que protege el preciado chip. También consta de capas metálicas, protectoras y aislantes indestructibles.
Comentar