Cómo Desmontar los Inyectores de Combustible
¿Problemas con el aire acondicionado del auto?
El aire acondicionado del auto es un elemento esencial en las ciudades de más calor y en el verano en los países con estaciones. Por esta razón, es imprescindible mantenerlo siempre en las mejores condiciones posibles.
A la hora de la verdad un sistema de climatización en buenas condiciones es lo único que nos salvará de la deshidratación cuando estamos en la ruta. Hay una serie de consejos para el mantenimiento del aire acondicionado que debería tener en cuenta antes de que llegue el verano.
¿Cómo cuidar el aire acondicionado de su auto?
Lo mejor para evitar que alguno de los componentes se estropee es, como en cualquier pieza mecánica, evitar usarlo a máximo rendimiento. Así, conviene que, cuando hace mucho calor, no conecte el aire acondicionado o climatizador a tope. Es más eficaz, más ecológico y menos agresivo para el sistema arrancar e iniciar la marcha con las ventanillas abiertas y conectarlo algo más tarde, cuando la temperatura interior se iguale con la del exterior.
Es conveniente también que el aire acondicionado no pase mucho tiempo parado. Es decir, ponerlo en funcionamiento también en invierno, para que el compresor arranque. Así los fluidos circularán por el sistema y se evitarán obstrucciones. Puedes utilizarlo para desempañar los cristales en invierno, una tarea para la que el aire acondicionado es clave.
Filtro de aire
Un elemento clave es el filtro de aire del habitáculo. Se encarga de detener las impurezas, pólen y otros cuerpos extraños antes de que el aire pase de la calle hacia el habitáculo. Con el paso del tiempo, acumula polvo, polen, bacterias y otros residuos, de ahí que los fabricantes recomiendan cambiarlo al menos una vez al año o cada 15.000 kilómetros, o incluso antes si suele circular por terrenos sucios.
Temperatura ideal de funcionamiento
La temperatura ideal de funcionamiento oscila entre los 22 y los 23 grados. Si la temperatura es inferior durante un periodo prolongado de tiempo el consumo del auto puede aumentar hasta en un 20%. Además es recomendable revisar que las correas del sistema no estén sueltas, ya que de lo contrario no podrán impulsar el compresor del aire acondicionado.
¿Por qué huele mal el aire acondicionado de mi auto?
Es incomodo subirse a un auto que presente un mal olor, con el paso de los años, el vehículo va acumulando humedad, esta provoca bacterias y moho.
Quien más o quien menos habrá subido a algún auto ya entrado en años y, en el momento en que se conectaba el aire acondicionado, le ha recibido un olor desagradable. Los sistemas de aire acondicionado se diseñan para minimizar estas acumulaciones de humedad, pero no siempre se consigue. Se trata de un lugar cerrado con aires fríos y líquidos, así que no es fácil evitar que ocurra esto. Además estas acumulaciones luego se envían directamente al interior del habitáculo.
Una forma de prevenirlo es utilizar la calefacción de vez en cuando, para eliminar el exceso de humedad que genera el uso del aire acondicionado en los conductos.
Lo ideal es desmontar el sistema por completo, para secarlo y limpiarlo bien. Aunque eso supone un coste importante de tiempo o de dinero. La solución más factible está en los purificadores, estos sistemas acaban con los malos olores, existen unos de partículas de iones que son espectaculares para este fin.
Problemas más comunes en el sistema de aire acondicionado
- Problemas con el compresor: es una avería del aire acondicionado muy frecuente. Es posible que se encuentre quemado o los cables no estén debidamente conectados. En el caso de no encontrar el problema siempre se recomienda visitar a un experto.
- Filtro sucio o taponado: se trata de la avería más barata y también la menos grave. Hay una obstrucción que impide el paso del aire frío. La solución pasa por limpiarlo o reemplazarlo por otro si ya es viejo.
- Problemas eléctricos con el aire acondicionado, como pueden ser los fusibles quemados o diferentes averías de carácter eléctrico.
- Fugas en el aire acondicionado del auto: el circuito del aire es un circuito cerrado y aunque puedan registrarse algunas pérdidas del gas refrigerante, éstas son mínimas y apenas deberían notarse cuando se use el vehículo. Es posible que cuando tengas que cargar el gas del aire acondicionado sea a causa de una fuga.
- Problemas por culpa de la falta de mantenimiento: suelen darse con bastante frecuencia y entre los problemas más comunes del aire acondicionado en los autos están la falta de limpieza, la ausencia de refrigerante o malos olores que proceden del aire acondicionado. En cualquier caso, siempre recomendamos ponerse en manos de un especialista.
¿El aire acondicionado de tu coche no enfría?
Recargar el aire acondicionado del coche
La recarga frecuente del sistema de aire acondicionado en muchos casos significa una posible fuga. En los coches más antiguos, las juntas del sistema se deterioran y hay que recargarlo. Sin embargo, se plantea la cuestión de si merece la pena hacerlo cada cierto tiempo o si hay que buscar la causa de la fuga en la reparación del aire acondicionado del coche.
El precio de una recarga de aire acondicionado varía en función del taller y del modelo de coche. Puede oscilar entre 50 $ para un vehículo comercial y 220 $ para un coche de lujo. Aunque puede hacerlo usted mismo, es una buena idea que un profesional rellene el aire acondicionado de su coche si tiene fugas.
En muchos casos, el mantenimiento se ignora por falta de conocimientos y esto, con el tiempo, puede tener graves consecuencias no sólo para la funcionalidad, sino también para su cartera. El coste de un aire acondicionado defectuoso puede oscilar entre 100 dólares por un secador y un filtro y 1.000 dólares por un compresor.
Para mantener el sistema en plena forma y evitar las temidas fugas, se recomienda hacer funcionar el aire acondicionado durante 15 minutos al menos una vez al mes.
¿Cuánto dura la carga de gas del aire acondicionado de un auto?
Lo ideal es recargar el aire acondicionado de un coche cada dos años, llenando sólo una parte muy pequeña del mismo. Si tenemos que hacer esto todos los veranos, significa que hay un defecto en el sistema. El sistema de aire acondicionado de un coche consiste en un circuito cerrado de tuberías por el que circula gas refrigerante, pero que tiende a tener ligeras fugas a través de la junta del compresor al cabo de muchos kilómetros.
¿Cuánto cuesta reparar el aire acondicionado de un coche?
Las reparaciones del aire acondicionado del coche pueden costar entre 40 y más de 1.500 dólares, aunque la mayoría de los costes oscilan entre 250 y 850 dólares, dependiendo del país y del modelo de coche.
¿Cómo saber si le falta gas al aire acondicionado auto?
Quedarse sin gas es una forma fácil de saber si hay un problema con su sistema de aire acondicionado. Los principales síntomas son una reducción de la capacidad de refrigeración, un olor a humedad al encenderlo o una descongelación de las ventanas insuficientemente rápida.
Comentar