La nueva Kymco Agility City 125 2020 es un verdadero éxito desde su lanzamiento en 2010.

Kymco Agility City 125 2020 1

Aunque no revolucionó el concepto de las scooters de rueda alta, se atrevió a ingresar en un segmento dominado por la Honda SH 'Scoopy'. Ahora, después de consolidarse como líder en el mercado español, vamos a realizar la prueba de esta popular motocicleta que se adapta al carné de conducir B y que ha llegado con un precio altamente competitivo.

Con todas sus credenciales, es comprensible por qué estábamos ansiosos por probar esta pequeña pero poderosa montura en la redacción de AUTO BILD. Ha demostrado ser la elección ideal para aquellos motociclistas exigentes que necesitan realizar múltiples tareas en la ciudad en una sola mañana.

Es importante cambiar el enfoque si estás acostumbrado a las motocicletas de mayor potencia, con cambios de marcha, un sonido impresionante y una respuesta enérgica. Si no ajustas tus expectativas, no podrás apreciar realmente lo que ofrece esta moto, que, al igual que todas las motos utilitarias refrigeradas por aire de 125 cc, destaca en distancias cortas y en áreas congestionadas.

Un estilo renovado y adaptado al mercado español

Kymco Agility City 125

A simple vista, la nueva versión del Kymco Agility City 125 no difiere mucho de su predecesor. Sin embargo, si te fijas detenidamente, notarás que su aspecto es más refinado. Desde su llamativo diseño bitono hasta los logotipos y el sencillo pero eficaz cuadro de instrumentos, cada detalle ha sido cuidadosamente considerado.

En aras de un aspecto más moderno y para reducir costos, el cobre portaobjetos trasero tipo 'top-case' ya no viene de serie. Aunque era práctico, le daba a la moto una apariencia más asociada a los repartidores a domicilio, y Kymco ha querido atraer a un público urbano más elegante y sofisticado.

Es importante destacar que Kymco ha diseñado esta moto teniendo en cuenta las demandas del mercado español, no solo en términos estéticos, sino también en cuanto a relación calidad-precio. El precio del nuevo Kymco Agility City 125 2020 es de 2.099 euros, y teniendo en cuenta que la llegada de la normativa Euro 4 hizo que el precio de las motos aumentara en promedio al menos 300 euros, el esfuerzo del fabricante por reducir el costo inicial es realmente apreciable.

Además, el precio de venta al público incluye un año de seguro obligatorio, que se puede ampliar a una cobertura de "Todo Riesgo" por 135 euros adicionales, y existe la opción de extender la garantía de la marca por dos años más por 75 euros. Estas decisiones estéticas y logísticas no son casuales, sino que se basan en las preferencias y demandas de los consumidores españoles.

El nuevo Kymco Agility City está concebido y diseñado exclusivamente para nuestro mercado, con detalles y equipamiento únicos, como los colores disponibles (incluyendo el nuevo tono marrón y los nuevos tonos de blanco y negro), el mullido del asiento con doble textura, las llantas con labios pulidos y el protector de color grafito en el tubo de escape.

Comodidad y economía en movimiento

en movimiento

Después de cargar algunos objetos en el práctico cofre debajo del asiento y asegurarnos de que todo está en su lugar, llega el momento de encender el motor. Con la llave en el bombín principal, giramos y ponemos en marcha el motor de este Kymco Agility City 125.

El motor monocilíndrico refrigerado por aire, con sus modestos 9 CV, emite un agradable sonido silencioso. Además, apenas se perciben vibraciones, lo que contribuye a una experiencia cómoda y placentera.

Es importante recordar que estamos buscando economía y confort, por lo que no podemos esperar una aceleración y velocidad punta sobresalientes. Sin embargo, el motor ofrece una progresión constante y la ligereza general de la moto ayuda a mantener un ritmo constante.

Es cierto que en situaciones de tráfico intenso o en áreas con pendientes pronunciadas, la moto puede quedarse un poco corta, especialmente debido a la configuración de rueda alta y estrecha. Sin embargo, cuando alcanzamos su velocidad máxima, alrededor de 95-100 km/h en terrenos planos, el tren delantero se mantiene estable y el eje trasero ofrece una sensación firme pero cómoda. Es importante tener en cuenta la reducción de velocidad al encontrarnos con badenes y baches en la vía.

El sistema de frenado combinado, que consta de un disco tanto en la rueda delantera como en la trasera, es cómodo y eficiente, incluso para aquellos con poca experiencia en motos. Aunque no se ofrece la opción de ABS para reducir costos, el sistema de frenado demuestra una efectividad notable sin resultar brusco, a pesar de que las manetas no sean regulables.

Maniobrabilidad y versatilidad en la ciudad

en la ciudad

Una de las principales ventajas de la Kymco Agility City 2020 es su excelente maniobrabilidad en entornos urbanos. Gracias a sus retrovisores bien ubicados, es fácil deslizarse por estrechos rincones con una excelente visibilidad.

A diferencia de las motos con ruedas más pequeñas, la rueda alta de la Agility City no es tan ágil en giros cerrados, pero ofrece una mayor tolerancia a errores y se muestra más controlable en superficies resbaladizas a baja velocidad.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que, si eres alto, es posible que te encuentres con limitaciones al girar el manillar debido a que puede chocar con las piernas, por lo que es recomendable estar preparado para adoptar una posición adecuada.

En cuanto al pasajero, puede acomodarse cómodamente detrás del conductor gracias a un asiento bien diseñado y unos estribos plegables bien ubicados. La suspensión también se destaca cuando se lleva a un pasajero, ya que el eje delantero se mantiene estable incluso en maniobras más pronunciadas.

Conducción diaria y nocturna

diaria y nocturna

Es importante tener en cuenta que la Kymco Agility City 2020 está diseñada para un uso diario tanto en invierno como en verano, tanto de día como de noche. Durante nuestras pruebas, tuvimos la oportunidad de experimentar diferentes condiciones climáticas, desde buen tiempo hasta lluvia, con temperaturas bajas y conducción nocturna.

En situaciones de lluvia, la estrecha rueda de la moto demostró un buen rendimiento y nos ayudó a superar situaciones críticas en superficies mojadas. Además, el carenado proporcionó una protección mejor de lo esperado, aunque a velocidades más bajas es más fácil lidiar con el viento frío. Sin embargo, echamos de menos un medidor de temperatura en la instrumentación y una botonera más fácil de usar.

Por otro lado, el sistema de iluminación, compuesto por bombillas halógenas en lugar de LED, ofrece una excelente visibilidad tanto en la parte delantera como en la trasera. Aunque la tecnología LED podría ser más eficiente, es comprensible que se haya optado por mantener los costos de adquisición y mantenimiento bajos. Esto no significa que la calidad de la iluminación sea deficiente, todo lo contrario.

En resumen, la Kymco Agility City 2020 destaca por su maniobrabilidad en la ciudad y su versatilidad para el uso diario en diversas condiciones climáticas. A pesar de algunas limitaciones en cuanto a espacio y características específicas, esta moto ofrece un rendimiento confiable y un bajo costo de adquisición y mantenimiento, lo que la convierte en una opción atractiva para los desplazamientos urbanos.

Comentar

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.