Volkswagen ID.7: La Nueva Berlina Eléctrica
El Peugeot 504 y el Peugeot 505 4×4 Dangel, dos modelos pioneros de la marca en tracción total
Destacaron por su innovadora tecnología y capacidades todoterreno. Introducidos en 1981, estos vehículos ofrecían dos opciones de carrocería para adaptarse a las necesidades de los conductores. A diferencia de otras marcas con mayor experiencia en el terreno off-road, Peugeot logró destacarse en este campo gracias a los avances implementados en los modelos Peugeot 504 y 505 4x4 Dangel. Estos vehículos contaban con el sistema de transmisión Dangel 4x4, que incluía un viscoaplicador, un diferencial de deslizamiento limitado y un bloqueador de diferencial trasero.
Este sistema permitía que la propulsión se activara en las ruedas traseras cuando se detectaba pérdida de tracción en el tren delantero, sin requerir la intervención del conductor. Además, si una de las ruedas de un mismo eje perdía adherencia, el diferencial proporcionaba tracción adicional a la rueda con mayor agarre, optimizando así el rendimiento en terrenos difíciles.
El Peugeot 504 4x4 Dangel se considera el primer vehículo todoterreno de la marca
Introducido en 1981. Este modelo destacaba por su tracción total permanente, diferenciales de deslizamiento limitado y una generosa altura libre al suelo de 21 centímetros. Además, ofrecía impresionantes ángulos de ataque y salida de 53 grados y 41 grados, respectivamente. En cuanto a su motorización, el 504 4x4 Dangel estaba disponible con un motor de gasolina de 2.0 litros y 96 CV, así como opciones diésel de 2.3 litros con 70 CV y 2.5 litros con 93 CV, esta última añadida a la gama en 1984.
Inicialmente concebido para uso empresarial e institucional, como la Gendarmería Francesa, los cuerpos de bomberos y Éléctricité de France, el modelo Dangel pronto se abrió al público en general. Esta decisión resultó exitosa, con la venta de 3.186 unidades del 504 4x4 Dangel en su versión pick-up y otras 1.442 unidades de la versión familiar Break.
El Peugeot 504 4x4 Dangel dejó su huella como el primer coche de Peugeot en participar en el Rallye París-Dakar, además de ser pionero en tracción a las cuatro ruedas. En la edición de 1982, se alinearon en la salida 14 unidades de este modelo, aunque solo uno logró llegar a la meta en el Lago Rosa, ocupando el puesto 49º. Este hito abrió las puertas a Peugeot, que posteriormente alcanzaría 7 victorias y 13 podios en el rally.
En 1983, la producción del Peugeot 504 cesó en Europa, lo que significaba la necesidad de desarrollar una nueva versión del 4x4 Dangel. Para ello, se eligió el Peugeot 505, un modelo más enfocado al público en general y menos orientado a compradores profesionales o institucionales.
Sin embargo, el Peugeot 505 4x4 Dangel, que presentaba una rueda de repuesto en el portón trasero, no tuvo el éxito esperado en Europa, donde las ventas fueron limitadas. Sin embargo, en África, se convirtió en un verdadero éxito de ventas.
El Peugeot 505 4x4 Dangel ofrecía una altura libre al suelo de 22 centímetros, una capacidad de vadeo de 60 centímetros y ángulos de ataque y salida de 42 grados y 29 grados, respectivamente. También estaba equipado con un inclinómetro, protecciones inferiores y de cárter, así como diferenciales delanteros y traseros de deslizamiento limitado.
Comentar