Volkswagen ID.7: La Nueva Berlina Eléctrica
El Jeep Wrangler 2024 ha experimentado ligeras modificaciones

Para mejorar su refinamiento en la segunda mitad de su ciclo de vida. Aunque el Wrangler es reconocido como el todoterreno más icónico del mundo, es importante mantenerse actualizado para no depender únicamente de su historia. En el Auto Show de Nueva York, la marca presentó el Jeep Wrangler 2024, una actualización de mitad de ciclo de la generación actual.
Si bien los cambios visuales en el Wrangler 2024 son sutiles, son bastante perceptibles. En primer lugar, se ha introducido una nueva parrilla que conserva la esencia del modelo, pero con barras más delgadas y altas. Además, se ha optado por un color negro contrastante en lugar de mantener el color de la carrocería. Este cambio contribuirá a mejorar la refrigeración del motor.
Otra novedad es la desaparición de la antena tradicional, que ha sido reemplazada por una antena oculta en el marco del parabrisas. El Wrangler 2024 también ofrece la opción de techos sólidos o de tela, para adaptarse a las preferencias de los conductores.
En cuanto a los rines, se presentan 10 nuevos diseños. Los tamaños de los rines varían de 17" a 20", y todos ellos vienen equipados con neumáticos que ofrecen un mejor agarre para la conducción todoterreno. Sin embargo, las versiones con el paquete Xtreme 35 tienen la opción de llevar neumáticos BF Goodrich especiales para off-road, que van desde 33" a 35".
En resumen, el Jeep Wrangler 2024 ha realizado cambios sutiles pero notorios para mejorar su apariencia y rendimiento. Estas modificaciones reflejan el compromiso de la marca por mantener al Wrangler actualizado y a la altura de las expectativas de los entusiastas de los vehículos todoterreno.
El Jeep Wrangler 2024 ha recibido mejoras significativas en su interior, con un enfoque en la sofisticación y una nueva pantalla. Uno de los cambios más notables es la incorporación de una pantalla táctil de 12.3 pulgadas con una definición mejorada y más funciones en comparación con modelos anteriores. El sistema operativo utilizado es el Uconnect 5 basado en Android, lo que permite la compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica. Además, se ha agregado una aplicación que cuenta con 62 rutas de aventura todoterreno guardadas, con instrucciones y clasificaciones de dificultad para animar a los propietarios de estos vehículos a salir de expedición.
En términos de calidad y materiales
Todas las versiones del Wrangler 2024 ofrecen un tablero con acabados más suaves y refinados. Algunas variantes incluso cuentan con cristales acústicos para un mejor aislamiento del sonido.
En la gama del Wrangler, las variantes Rubicon siempre se han destacado por su capacidad todoterreno. Con esta actualización, estas versiones recibirán un nuevo eje trasero flotante Dana 44 HD, un gancho de arrastre integrado con capacidad para remolcar hasta 3,628 kg, caja de transferencia, barras estabilizadoras desconectables, llantas de 33 pulgadas para off-road y diferenciales delanteros y traseros bloqueables.
En cuanto a las opciones de motorización, se mantienen las conocidas. El Wrangler estará disponible con un motor turbo de 4 cilindros de 2.0 litros que produce 270 caballos de fuerza y 295 libras-pie de torque, así como con un motor V6 de 3.6 litros Pentastar que ofrece 285 caballos de fuerza y 260 libras-pie de torque. Además, habrá una versión Rubicon 392 equipada con un potente motor V8 de 6.4 litros que genera 470 caballos de fuerza y 470 libras-pie de torque. Por último, se ofrecerá una versión híbrida enchufable llamada 4xe, que combina un motor turbo de 2.0 litros de 4 cilindros con un motor eléctrico, logrando una potencia conjunta de 370 caballos de fuerza y 470 libras-pie de torque.
En términos de seguridad
Todas las versiones del Wrangler 2024 contarán con un mínimo de 6 bolsas de aire, refuerzos estructurales laterales y asistencias avanzadas de seguridad. Aunque no se ha anunciado aún el precio ni la fecha de lanzamiento en México, se espera que esté disponible hacia finales de 2023.
Estas mejoras en el interior, la capacidad todoterreno mejorada y las opciones de motorización hacen del Jeep Wrangler 2024 una opción atractiva para los entusiastas de los vehículos todoterreno que buscan comodidad y rendimiento en un solo paquete.
Comentar