El CarSharing aterriza en Colombia

Las ciudades de todo el mundo, y en especial las de Latinoamérica, enfrentan grandes problemas de movilidad, problemas que aun  no tienen una solución efectiva.  En los últimos años la tendencia del arriendo de carros por horas, que también es conocido como CarSharing se ha ido adoptado en varias urbes como una alternativa y Colombia no es una excepción.

Esta tendencia ya está en Colombia y opera en Bogotá con la compañía Car B, Vayacar o Emobi. El negocio apenas nace, pero tiene el potencial que tuvo en su momento Uber. La diferencia es que este servicio no entra a competir directamente con el transporte público. Incluso, algunas compañías tradicionales de renta de carros ya entraron al negocio.

¿Qué es el CarSharing?

El carsharing es un servicio que permite alquilar autos por periodos de tiempo limitados, ya sean horas o minutos. Países como México o Brasil han tomado la delantera en su desarrollo, en Colombia, aunque muy recientes, también ha presentado importantes avances.

El impacto en la población ha ido poco a poco, porque en Colombia se promueve más la venta de vehículos para que sean propios, sin embargo, es una propuesta válida para quienes no quieran sentirse obligados a hacerle todo el mantenimiento e inversión a un carro.

¿Cómo funciona?

Una organización que cuenta con una flota de vehículos que alquila a sus usuarios registrados a cambio de una tarifa por horas o kilómetros. Grandes empresas como Tesla, BMW, GM y Mercedes Benz ya crearon unidades de este tipo, las cuales permiten rentar un vehículo solo con una aplicación de celular en Europa y Estados Unidos.

Lo primero es descargar la aplicación (Android e iOS), luego la compañía se encarga, en un término de tres días, de evaluar los antecedentes y veracidad de los datos que reportó cuando descargó la APP.

Si todo sale bien, ya tiene acceso a la flotilla de la empresa. Debe escoger uno de los  parqueaderos en donde están los vehículos, abrir el carro con un clic del celular y tomar las llaves, que están en el auto. El cobro se hace según el recorrido hecho, se cobra una tarifa base, más un monto adicional por kilometro recorrido. Algo así como $15.000 + $550 por kilometro recorrido, o una tarifa por kilometro recorrido. Una vez termine su recorrido, la aplicación se encarga de liquidar el valor del servicio, el cual es cargado a su tarjeta de crédito. Este valor incluye el combustible y las pólizas.

Empresas disponibles de CarSharing en Colombia

Estuvimos buscando y encontramos a Vayacar (vayacar.com), Car B (car-b.co) y emobi (emobi.com.co).

Vayacar

VAYA Car Sharing es un servicio de movilidad que le permite ir de un punto a otro de Bogotá, en un vehículo alquilado por horas y conducido por usted.

Requisitos para alquilar un auto

  • Edad mínima de 25 años.
  • Medios de pago con tarjeta débito o crédito.
  • Identificación (Cédula o Pasaporte).
  • Licencia de conducción vigente.
  • Tarjeta de crédito con cupo disponible. ($ 1’500.000 automóvil – $2’500.000 camioneta)

Ventajas

  • Kilometraje libre
  • Impuestos y seguros incluidos
  • Disponibilidad en ciudades principales
  • Asistencia las 24 horas
  • Recibe el auto con el tanque lleno

Car B

Con esta  aplicación puede rentar carros a gasolina y eléctricos por el tiempo que necesite, desde una hora hasta tres días. Car B contempla la posibilidad de recibir vehículos de particulares (deben ser modelos recientes) y garantiza una renta fija al mes de 2%. El impuesto y Soat corren a cargo del dueño del carro, pero es una buena opción para sacarle provecho a ese tipo de carros que se la pasan más en el garaje que en las calles.

Emobi

Por medio de la aplicación de Emobi se puede solicitar un Renault Twizy, un vehículo eléctrico con el que se podrá desplazar por la ciudad. Emobi es una aplicación que presta un servicio de carsharing, es decir, renta o préstamo temporal de vehículos. Además, su particularidad radica en el tipo de vehículos que utiliza la plataforma. El modelo se conoce como Renault Twizy, un diseño compacto de vehículo eléctrico en el que caben hasta dos personas de contextura delgada.

Varios sectores de la movilidad pueden ver este tipo de innovación como competencia, sin embargo, en diferentes países como España han visto estas incitativas como complementos al medio de transporte. De igual manera, es una contribución a conocer mucho más los carros eléctricos que buscan afianzarse en las elección de los compradores y a su vez impactar de manera positiva en el medio ambiente. En el último mes, los vehículos eléctricos han tenido un buen número de ventas y elección en los ciudadanos por sus diferentes beneficios a largo plazo.

Alquilar por horas carros eléctricos se ha vuelto también una tendencia en varios países que comparten este concepto. Aparecen nuevas formas para alquilar un vehículo eléctrico por un determinado tiempo o kilómetros es una de las nuevas posibilidades y soluciones a la movilidad.

Comentar

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.