Mazda aclara ahora sus planes para entrar en el mundo premium

Mazda una marca premium 0

Durante años ha habido una guerra en Internet, con algunos usuarios defendiendo a Mazda como marca premium y otros dedicando mucho tiempo a demostrar lo contrario. Sin embargo, ninguno de los dos grupos parece haber profundizado en el tema. Pues bien, es la propia marca la que nos está diciendo qué quiere hacer y hacia dónde quiere ir.

La región norteamericana de Mazda ha nombrado recientemente un nuevo director general, Tom Donnelly, que ha decidido dar más detalles sobre lo que podemos esperar de la marca en el futuro y, en particular, sobre su intención de entrar en el segmento premium.

La marca lleva tiempo insinuando que quiere entrar en este segmento, pero que lo diga no significa que se vaya a convertir en una marca premium. Así que tiene un plan.

Ese plan empieza con su última innovación, el Mazda CX-90, sucesor del CX-9. Hay que entender algunos puntos clave:

Mazda CX-90Mazda CX-90 1

- En primer lugar, la plataforma del CX-90 ha evolucionado sorprendentemente de una plataforma con motor transversal y tracción delantera a una plataforma con motor longitudinal y tracción trasera. Esta plataforma la utilizan marcas como BMW y Mercedes-Benz.

- El motor de los modelos CX-90 de gama alta, como el Signature, que se lanzará en México, ya no es un cuatro cilindros turboalimentado. Ahora es un seis cilindros en línea turboalimentado. Esta plataforma, a su vez, puede albergar otras cadenas cinemáticas, como PHEV y vehículos eléctricos.

- Mazda ha prestado más atención a la dinámica de conducción, la insonorización, la calidad de marcha y los materiales del habitáculo. También se están perfeccionando el CX-90 Assist y los modelos incluidos en el plan.

El plan, desvelado por el CEO de la marca, fue revelado en una entrevista con Automotive News e incluye al menos dos fases de implantación. La primera fase ya ha comenzado e implica el lanzamiento de los modelos CX-90 y CX-70 -en Europa CX-60-, que serán prácticamente idénticos al CX-90, pero con una carrocería más corta y sólo dos filas de asientos, frente a las tres filas del modelo de mayor tamaño.

La segunda fase del plan consiste en introducir una variante totalmente eléctrica para todos los modelos de la gama de aquí a 2030, posiblemente con más confort, equipamiento y refinamiento. De este modo, la marca se afianzará gradualmente en este segmento.

Por ahora, está claro que modelos como el Mazda2, Mazda3, Mazda MX-5, Mazda CX-3, Mazda CX-30, Mazda CX-5 y Mazda CX-50 no entran en la categoría premium.  Sin embargo, los modelos CX-90 y CX-70 han empezado a mejorar para entrar en el segmento premium, todavía no a la altura de BMW o Mercedes-Benz, pero sí de, por ejemplo, Acura e Infiniti, ya que esta transformación lleva su tiempo y otros coches se irán incorporando a este grupo con el paso de los años.

Comentar

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.