Coches Eléctricos, Francia Establece Normas de Ayuda a la Compra
¿Cómo se pide un taxi hoy en día?
Ya existen hace mucho tiempo para nuestros teléfonos móviles diferentes aplicaciones para solicitar el servicio de taxi, donde incluso se puede calcular el tiempo y ubicación del taxi que va a llegar, acompañado también del número de placa, y una fotografía del conductor para mayor seguridad.
Otra forma de tomar el servicio, es realizando una llamada telefónica a los operadores de taxis, con números de fácil recordación. Algunos con rutas fáciles desde el teléfono móvil. De allí sale nuestra pregunta del día.
Aplicaciones para servicio de taxi
Existen diferentes aplicaciones que podemos instalar en el teléfono móvil para solicitar un taxi, dentro de las más populares esta Easy Taxi, Tappsi- Taxi Segur y taxis Libres, entre otras que aparecen en las diferentes tiendas de descarga de los smartphone.
Estas aplicaciones optimizan el tiempo, otorgan una idea en cuanto al tiempo que se tardara en llegar el vehículo, la foto del taxista y otras variables que nos dan mayor seguridad.
Solicitud Telefónica
La segunda opción para tomar el taxi es llamar a los diferentes operadores de taxi, en la actualidad existen números de fácil recordación para facilitar el servicio. Algunos con un sobrecargo por solicitarlo telefónicamente. Pero con la seguridad de pedirlo en operador confiable.
Tomarlo directamente en la calle
Tomar un taxi directamente en la calle puede ser una odisea o un riesgo para la vida. Son varias las situaciones que se presentan al tomar un taxi en la calle directamente, el paseo millonario, el “por ahí no voy”, algunos ni bajan el vidrio y le señalan con la mano alguna dirección, también están los taxistas que paran y le dicen es que voy a entregar el carro, otros dicen no me sirve, otros en el mejor de los casos ya los llamaron o les solicitaron el servicio por alguna aplicación.
Así que por más paquetes que llevemos con nosotros y niños de la mano tomar taxi se puede convertir en una misión imposible. En dado caso tendríamos que agradecer a la modernidad el hecho de que un servicio público se restrinja a una aplicación o a la voluntad de algunos taxistas que con la excusa de no hay casi trabajo, pero por allá no voy nos brinden el peor de los servicios.
Denunciealtaxista
Por último les dejo esta perla, en la web hay un sitio que se llama denunciealtaxista, en este encontraran los números telefónicos de las principales empresas de taxi en la ciudad de Bogotá. Para que pueda realizar cualquier reclamación, tiene la opción de reportar el Taxi, de forma positiva o negativa, me pareció un blog interesante, con datos de placas reportadas en paseo millonario, taxis con taxímetros adulterados, reportes por cobro ilegal y como calcular una carrera.
¿Cuál es la aplicación de taxi más segura?
Pedir un taxi, encargar comida o enviar un paquete nunca ha sido tan fácil como ahora. Este viaje comenzó hace casi cinco años con las primeras aplicaciones de taxi, y ahora se han sumado las de reparto. En la carrera por el favor de los usuarios, han dejado claro que tienen intención de continuar.
Uber y Beat son las dos marcas de aplicaciones de taxi en las que piensan los consumidores, y el orden se repite en la preferencia de los usuarios. Easy Taxi se sitúa ligeramente por delante de Beat.
Uber es actualmente la app más utilizada y, junto con Beat, la marca más accesible de todas las plataformas.
¿Qué es más seguro un taxi o un Uber?
Según la encuesta, Uber, Cabify o Didi son seis veces más seguros que los taxis. Además de la seguridad, se citaron como razones el buen servicio, la comodidad, el coste, la rapidez en caso de emergencia y el hecho de que tienen más información sobre el conductor, rutas más rápidas con GPS y están regulados.
¿Qué pedir taxi de calle, de sitio, radiotaxi o mediante una app?
En primer lugar, hay que distinguir entre las principales alternativas: la primera opción es el taxi libre en la calle. El taxi local, que, como su nombre indica, tiene una base y sólo se puede llamar allí. Los radiotaxis, a los que se puede llamar por teléfono, online o incluso in situ, y los taxis a los que se puede llamar a través de una app para smartphone, como Uber o Cabify.
Cabify
Esta app está más dirigida a empresarios y tiene precios más elevados, aunque ofrece grandes ventajas.
Uber
Los coches que se pueden pedir a través de una aplicación para smartphone de descarga gratuita se han hecho populares por sus bajos precios, seguridad y opciones de pago con tarjeta de crédito.
Radiotaxi
Si tiene tiempo para planificar su viaje con antelación, los radiotaxis pueden ser una opción más personalizada, ya que ofrecen servicios como despertador y están disponibles 24 horas al día, siete días a la semana, aunque su coste es elevado.
Taxi libre
La ventaja de esta opción es que se utiliza con frecuencia y tiene el precio más bajo. La desventaja es la incertidumbre que conlleva elegir un taxi, ya que no tiene forma de ponerse en contacto con el conductor si olvida algo, por ejemplo.
Taxi de sitio
Elegir un taxi local ofrece más seguridad, aunque el coste es mayor y la disponibilidad de vehículos puede variar.
Comentar