Cosas que debe hacer después de un accidente de tránsito

Quién no ha sufrido un accidente de tránsito, o por lo menos un susto sin mayores consecuencias. Si no le ha pasado también podría interesarle este artículo.  ¿Sabe qué hacer en caso de sufrir un accidente de tránsito?

En este artículo les vamos a mostrar lo que debe hacer en caso pasar por este incidente. Ante todo debe conservar la calma y evaluar varios aspectos antes de emitir juicios o establecer culpables. No saber qué hacer en estos casos puede agravar más la situación.

Determine cuales fueron los daños

Lo primordial es determinar si hay heridos y establecer la gravedad. Si está en condiciones trate de señalizar el lugar del accidente para evitar que se produzca uno nuevo por desconocimiento del mismo.

En caso que el choque sea leve de algunos raspones en el auto verifique cuál es la magnitud de los daños a los vehículos o propiedad involucrados en el accidente.

Contacte a las autoridades

Mantener la calma y solicitar asistencia e informar el número de heridos y gravedad para que envíen una ambulancia, bomberos o lo que se requiera en el accidente, que permita estabilizar los heridos y salvar vidas.

En caso que el accidente no amerite la presencia de la policía o autoridades, indague si puede hacer la denuncia por teléfono o por Internet y cómo puede obtener un reporte oficial del accidente.

Si las autoridades acuden al lugar del accidente, solicite el informe, o en su defecto, anote el nombre y número de identificación del oficial que levante el acta del caso para que usted pueda obtener después el informe oficial del accidente (croquis).

El croquis del accidente le ayudará a presentar la reclamación a su aseguradora, ya sea para reembolso de los costos de reparación de su auto, como para hacer frente en caso de que otros conductores involucrados decidan demandar en su contra por daños a la propiedad o por gastos médicos de tratamiento de lesiones sufridas.

Ese reporte también puede ayudarle a documentar daños adicionales que no sean obvios a simple vista por reparaciones en su auto.

Recolecte toda la información posible

Obtenga toda la información posible, fotos del lugar del accidente, de los daños del vehículo y las señales de tránsito presente en el lugar de los hechos.  Obtenga el nombre y dirección de todas y cada persona que esté en el auto, suyo y ajeno, así como posibles testigos del momento.

Pida a los conductores involucrados en el accidente su información de contacto, su licencia y su seguro.

Anote otros datos como el tipo y año del auto(s) involucrado(s), las condiciones de la carretera, condiciones climáticas y otros datos que puedan ayudarle a documentar lo ocurrido. Cuando hable con las personas involucradas, no discuta otras cosas sino los hechos. Evite comentarios relacionados acerca de quién fue la culpa o  cuánto es la cobertura de  su seguro o el del otro auto involucrado.

Inicie el proceso de reclamación de inmediato

El paso siguiente es comunicar a su compañía de seguros sobre el accidente, esto es independiente de quien sea el responsable. Existen convenios establecidos entre aseguradoras (convenio choque x choque), donde se inicia la reclamación de su auto y el otro auto involucrado.  Una vez establecida la hipótesis del croquis y se pueda determinar el responsable, la compañía de seguros realiza la afectación correspondiente y aplicación del convenio entre aseguradoras.

En Colombia las compañías de seguros le brindan diferentes servicios como asesoría de un abogado vía telefónica, o si es el caso le envían abogado o perito al sitio (si la compañía lo tiene pactado). Esta asesoría es indispensable para no incurrir en situaciones que afecten su reclamación, utilícelas adecuadamente.

Tome nota de las conversaciones y de las personas con las que interactúa en su aseguradora, de modo que pueda hacer un seguimiento de su caso y reducir tiempo hablando con personas que no están al tanto de su caso.

Luego de presentar la reclamación le indicarán el taller asignado o centro de atención de reclamaciones donde debe llevar su vehículo. Dependiendo del estado del vehículo puede solicitar la asistencia de grúa, si el vehículo se encuentra inmovilizado o si el motor presenta perdida de sus fluidos.

El paso siguiente es la valoración de los daños por cuenta del perito tasador; aquí se relacionan los daños sufridos a causa del accidente o evento reportado. No dude en hacer preguntas al tasador acerca del informe de los daños de su vehículo.

Hasta las personas más experimentadas y los mejores conductores pueden ser víctimas de una situación inesperada en la que no saber qué hacer, sobre todo con el proceso de reclamación del seguro. Recuerde siempre brindar la mayor información posible y guarde copias de los documentos yapunte los pasos que está siguiendo. Cuanto más organizado tenga su caso, menos trabas encontrará en el proceso.

Comentar

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.