Nuevas tecnologías del mundo del automóvil

Los consumidores de la industria automotriz ahora tiene un portafolio de opciones inigualables, los avances tecnológicos están a la orden del día en el sector automotriz. Ahora quien piensa en comprar un auto no solo piensa en caballos de potencia, rines de lujo o un bodykit.

Funciones que antes parecían extravagantes, como la capacidad de conducción autónoma o el uso del teléfono móvil para interactuar con su vehículo, ahora están empezando a convertirse en una parte esencial de la experiencia de propiedad de un auto.

Con tantas novedades tan atractivas, los consumidores deben evaluar sus opciones con detenimiento para poder apreciar plenamente sus usos y sobre todo decidir si tiene sentido decidirse a comprar un auto basándose en estos factores.

Control del auto mediante app

Aplicaciones disponibles para el teléfono móvil que le permiten al usuario abrir las cerraduras, tocar la bocina, encender las luces y hasta arrancar el auto de manera remota, sin estar cerca del auto.

Esta aplicación permite al usuario una gran comodidad y libertad, entre las marcas que tienen esta opción se encuentran Ford y Chevrolet.

Conducción semiautónoma

Tesla es una marca que ha tomado una gran atención en esta área, pero otros fabricantes como Audi, Mercedes-Benz, Cadillac, Nissan y Volvo tienen sistemas similares. Se espera que en poco tiempo, más marcas se sumen a la lista con tecnologías de este tipo.

Para aquellos que gozan de la conducción pero que no disfrutan de los trancones, esta tecnología tiene un gran potencial de transformar ese aspecto no tan agradable en una experiencia de manejo.

Sistema anti colisión

La prueba de que la adopción de las tecnologías de asistencia al conductor está aumentando se aprecia en la gran variedad de sistemas de conducción activa que están llegando al mercado, particularmente las que pueden maniobrar para evitar un accidente.

Volvo y Lexus han estrenado recientemente sistemas de conducción activa que no sólo mantienen al vehículo en su carril, sino que también maniobran para evitar posibles colisiones.

Los sistemas de frenado automático ya son impresionantes hazañas tecnológicas, pero los sistemas de conducción que evitan colisiones van más allá, al tomar realmente el control del volante para reducir el riesgo de un accidente.

Instrumentos digitales

Los beneficios de las cámaras de asistencia para maniobras en reversa son obvios y ya no son ninguna novedad, pero ahora los espejos retrovisores y las cámaras de visión trasera se usan para más funciones de las que esperamos.

Hay una tendencia en el equipamiento de sistemas de cámaras de asistencia con visión 360 para maniobras de estacionamiento donde proyecta en la pantalla con una imagen de “vista de pájaro” que permite controlar todo lo que rodea el auto.

Marcas como volvo, Nissan y otros ya equipan de serie la opción de varias cámaras que permiten controlar lo que pasa por la zona periférica del auto.

Desde hace años, los fabricantes de automóviles han estado reemplazando los cuadros  de instrumentos convencionales – velocímetro y tacómetro -, con pantallas, pero sólo desde el año pasado, esta característica ha empezado a alcanzar su verdadero potencial.

Quizá el sistema más avanzado sea el Virtual Cockpit de Audi, que es básicamente como una segunda pantalla de infoentretenimiento, sólo que esta vez aparece justo debajo de su línea visual del conductor, lo que significa que apenas tiene que quitar su mirada del camino.

Estas pantallas con indicadores agrupados serán más útiles y más configurables, por lo que ofrece más que las lecturas típicas como la velocidad, el millaje y el nivel de gasolina.

Emparejamiento bluetooth

Conectarse vía Bluetooth en el auto se ha hecho cada vez más fácil con el  paso de los años, y los fabricantes de automóviles alcanzarán  nuevos niveles para el 2018.

Por ejemplo, el Honda Accord más nuevo incluye una función que permite al conductor tocar con su teléfono (Android) un punto en el panel de instrumentos y conectarse instantáneamente.

Con esta nueva función, es más fácil que nunca dejar su teléfono a un lado y concentrarse en manejar.

Cargadores inalámbricos

Diferentes marcas están incluyendo dentro de su equipamiento bases de carga inalámbrica a sus consolas centrales o laterales.

Esto significa que el conductor sólo tiene que entrar en el auto, poner su teléfono en la base de carga inalámbrica y dejar que éste se cargue mientras maneja, sin necesidad de conectar cables.

Estos dispositivos suelen ser económicos, y con frecuencia vienen incluidos en las versiones tope de gama de ciertos modelos pero conforme pasa el tiempo, esta tecnología estará al alcance de cada vez más autos, sin importar el nivel de equipamiento.

Eventualmente, a medida que avanza la oferta y la demanda de autos eléctricos, esta tecnología se podría aplicar para cargar las baterías del auto.

Tecnología aplicada a la seguridad vial

Sistemas de seguridad y de asistente de conducción: también conocidos como ADAS, mejoran la seguridad y el confort de la conducción. Están diseñados para minimizar los accidentes y ayudar a los conductores a tomar decisiones en caso de imprevistos en la carretera. Este sistema es utilizado por muchas empresas automovilísticas y seguirá siendo líder en 2022, ya que ofrece muchas ventajas en términos de seguridad y confort en la carretera. Además, los avances tecnológicos se utilizan de forma positiva para equipar los componentes y optimizar su funcionalidad.

Inteligencia artificial – IA: La IA también puede utilizarse en los coches para mejorar la experiencia del conductor y es un recurso importante que se ha transformado en dispositivos totalmente autónomos, es decir, que no requieren la intervención del conductor para lograr un objetivo. En la actualidad, algunos coches equipados con IA pueden intervenir en los sistemas de control de la climatización, el audio y la iluminación e incluso ajustar automáticamente los hábitos del conductor cuando éste toma el control del vehículo. Además, esta función puede activarse mediante comandos táctiles o de voz.

Sistema de visión nocturna: utilizando los sensores térmicos e infrarrojos del vehículo, puede detectar personas, animales, vehículos y otros factores externos en la carretera durante la conducción nocturna para evitar accidentes. Es una de las innovaciones más importantes para la seguridad del conductor y se activa en cualquier condición meteorológica; los coches nuevos ya están equipados con él.

Parabrisas inteligentes: es una de las principales preocupaciones de la industria automovilística y ya se ha desarrollado en algunos modelos, ya que la proyección de información en el parabrisas ayuda al conductor a no distraerse del volante. Además, otros sistemas del coche se conectan a esta pantalla para mostrar eficazmente los datos que el usuario debe tener en cuenta. Todas las ventanillas del coche deberían tener la misma funcionalidad para ofrecer una mejor experiencia de conducción a los pasajeros.

Electromovilidad: los coches eléctricos están ganando popularidad en todo el mundo y se han convertido en una alternativa ecológica para proteger mejor el medio ambiente. En Chile, en 2021 se produjeron 3.348 vehículos de cero o bajas emisiones, un 230,8% más que en 2020, según la Asociación Nacional Automotriz de Chile. Según la Estrategia Nacional de Electromovilidad, el 100% de los vehículos ligeros y medianos vendidos serán de cero emisiones en 2035.

Detección de Ángulo Muerto: el sistema de detección del ángulo muerto avisa al conductor con una señal visual en el retrovisor cuando hay un vehículo en el ángulo muerto del conductor y le indica que preste atención.

¿Cómo va a ser el coche del futuro?

Los coches del futuro se están desarrollando utilizando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y el big data. Entre ellas se encuentran los sistemas viales inteligentes que pueden convertir los vehículos en coches inteligentes.

Comentar

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.